Lección 17, Abril 23 de 2023
- Admin
- 6 abr 2023
- 3 Min. de lectura
PARA JÓVENES E INTERMEDIOS: “La Copa de José”
Propósito:
Enseñar a los jóvenes que José necesitaba saber la sinceridad de sus hermanos y cuánto era el amor que sentían por su hermano menor.
Introducción:
Después que José y sus hermanos había comido y bebido, y habiendo pasado un momento agradable. Sin embargo, aún necesita saber cuánto era el amor que sentía por su hermano menor y para ello usó una nueva estrategia.
I. El Plan para Retener a sus Hermanos, vv. 1-5
a) José mandó llenar los costales. Los hermanos de José se estaban preparando para emprender el viaje de regreso a Canaán. Y fue entonces cuando José mandó a su mayordomo a que llenasen los costales de alimento y que el dinero fuese colocado en los costales de cada uno de ellos, como una actitud bondadosa de parte de José para con su padre.
b) José mandó poner la copa. Por mandato de José el mayordomo puso la copa de plata en el costal de Benjamín. El motivo de poner la copa en la bolsa de Benjamín era evidente de poner en una situación de dificultad y de peligro. Aunque también era con el fin de descubrir qué tanto amaban a su hermano menor y al padre de ellos.
c). Al ser acusados de ingratitud. El mayordomo dio alcance a los hermanos de José, y fueron acusados de que habían robado un objeto de mucho valor y era una copa de plata, que era de uso personal del gobernador y a más esto es que lo usaba para adivinar. La adivinación por medio de una copa era común en Egipto, pero José lo usó para llevar a cabo su plan.
II. Su Búsqueda y Hallazgo, vv. 6-13
a) Estaban seguros de su inocencia. Los hijos de Jacob respondieron al mayordomo diciendo: ¿Por qué dice mi señor tales cosas? Nunca tal hagan tus siervos. Y también argumentaron que ellos regresaron el dinero encontrado en sus costales en el primer viaje, por lo que estaban seguros de que eran inocentes de lo que los acusaban.
b) Tomaron una actitud imprudente. Ante la situación que se encontraban los hermanos de José, se apresuraron a decir que, si encontraban la copa, por lo que en aquel en quien fuera hallado que muera y que los demás fueran tomados como siervos. Lo que aprendemos es que ante situaciones complicadas hay que tratar de actuar con prudencia.
c) La copa fue hallada en el saco de Benjamín. El mayordomo tomando las palabras de los hijos de Jacob, dijo: En quien se encuentre la copa será mi siervo y los demás serán sin culpa. Se dieron prisa y bajaron sus cargas y fueron revisados los costales del mayor al menor y fue hallado la copa de plata en el costal de Benjamín y la situación se complicó.
III. El Cumplimiento del Propósito, vv. 14-17
a) Judá y sus hermanos de regreso. Al ser hallado la copa en el saco de Benjamín, todos se apresuraron a regresar y cada uno cargó su asno. Pero iban con una indescriptible agonía de mente, pues estaban muy preocupados ya que estaban en un gran problema, por eso cuando llegaron a la casa de José se pusieron de rodillas ante el gobernador.
b) Judá y sus hermanos ante un problema. El problema era grave así que Judá y sus hermanos no sabían cómo enfrentar esta situación. Pues no había forma de que se justificaran, pues la maldad de ellos había sido descubierta por Dios. Así lo habían considerado ellos, por lo que estaban dispuestos a ser tomados como siervos del Señor de Egipto.
c) Benjamín es tomado como siervo. Al ver José que sus hermanos estaban en un problema y que estaba dispuestos a ser siervos de él. Sin embargo, les dice que no, que solamente tomaría a Benjamín y que ellos se fueran en paz. El paso a seguir era que al ser tomado como siervo el hermano menor, era para ver cuál era la actitud que asumirían.
Conclusión:
Al considerar la lección de este día, aprendemos que Dios permite que pasemos por momentos difíciles, para que seamos probados. Y para aprender que antes de tomar decisiones hay que meditar antes para no tomar decisiones apresuradas que nos afecten.

