top of page

Lección 19, Mayo 07 de 2023

  • Admin
  • 9 may 2023
  • 3 Min. de lectura

PARA JÓVENES E INTERMEDIOS: “José se Identifica con sus Hermanos”

Propósito:

Enseñar que la relación de José y sus hermanos nos ayude a cultivar una estrecha relación con nuestros hermanos en la fe.

Introducción:

José había hecho todo lo que estaba en sus manos para cerciorarse de la sinceridad de sus hermanos. Pues él los había reconocido desde el primero momento que sus hermanos habían ido a Egipto por alimento, y ha llegado el momento más emocionante.


I. Con gran Conmoción, vv. 1-4

a) José no se podía contener. Era muy fuerte el gozo que sentía José en su corazón, pues había pasado mucho tiempo de que no había visto a sus hermanos. Así que al no poder más contener lo que él sentía tuvo que dar la orden de que todos los egipcios que estaban a su servicio, salieran del lugar para que pudiera estar a solas con sus hermanos.

b) José llora fuertemente. Y estando José y sus hermanos solos, José se puso a llorar muy fuerte y era tan fuerte de tal amanera que los egipcios que estaban afuera lo escucharon y no solo eso, sino que los gritos se escucharon hasta la casa de Faraón. Así José expresó sus emociones de alegría ante sus hermanos que no sabían aún, lo que estaba pasando.

c) Declara su identidad. Cuando los hermanos de José escucharan, yo soy José y luego preguntó ¿vive aún mi padre? Los hermanos de José se quedaron tan sorprendidos que se quedaron sin palabra a lo que escuchaban. Fue entonces cuando José les dice: Yo soy José, el que vendieron; mientras sus hermanos sentían temor, él les muestra amor.


II. Les Describe la Providencia de Dios, vv. 5-8

a) Por lo que no deben sentirse tristes. Lo que habían hecho con José en tiempo atrás había quedado en el pasado por sus hermanos. Pero en un instante volvió a la memoria de ellos y era tan fresco que en los semblantes de ellos se notaba la tristeza y el pesar. Y fue en ese instante, que José los animó diciendo no estén tristes, porque Dios lo había permitido.

b) Les anuncia que es el inició de la escases. José sabía muy bien el tiempo que duraría el hambre en toda aquella región. Y apenas habían pasado dos años de hambre y aún quedaban cinco años que nadie podría trabajar la tierra y por lo tanto nadie cosecharía por la falta de lluvia, así que José era el redentor de ellos; así como Cristo es nuestro Redentor.

c) Su llegada a Egipto fue por voluntad divina. José siguió animando a sus hermanos diciendo que él había sido llevado a Egipto, porque Dios así lo había determinado. Para que cuando llegara ese momento de escases, él sería la persona que salvaría del hambre a muchos incluyendo a su familia; aquí aprendemos que Dios todo lo hace para nuestro bien.


III. Y Establece Buenas Relaciones, vv. 9-15

a) Manda a traer a su padre. José, les dijo a sus hermanos a que se apresurarán a ir a traer a su padre y demás familiares. Y que le dijeran que Dios había obrado en la vida de José, porque él era el Señor de Egipto; no era simplemente un ciudadano, sino que era una persona muy importante en el reino de Faraón, por lo que era una bendición para ellos.

b) Les promete un lugar para habitar. El deseo de José era que toda la familia de su padre, estuvieran cerca de él. Y el lugar apropiado para que viviesen con sus animales era Gosén, porque en ese lugar había suficiente pasto para alimentar a sus animales. Y así estaría cerca para que fuesen alimentados todos ellos por José, y no pasasen necesidad.

c) Dándoles un abrazo de hermano. Era muy grande el gozo que había en el corazón de José. Y al primero que abrazó y besó fue a Benjamín y lloraron juntos; y así también hizo con los demás. Después de varios años de estar separados José y sus hermanos estrecharon relaciones; así estrechemos relaciones con nuestros hermanos en la fe.


Conclusión.

La lección nos enseña que José en su corazón no había rencor contra sus hermanos. Tampoco quiso abusar de su autoridad, sino que mostró humildad, y pensó en el bien de su familia; así también nosotros busquemos unidad como hermanos en Cristo.

ree

ree

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2023 Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora de México. SMC™ TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page