top of page

Lección 20, Mayo 14 de 2023

  • Admin
  • 9 may 2023
  • 10 Min. de lectura

“José Envía por su Familia”

MATERIAL BÍBLICO

1. Lecturas Diarias

Domingo: Honrarás a tus padres con socorro. San Mateo 15.1-6

Lunes: Aprendan a recompensar a sus padres. 1 Timoteo 5.1-4

Martes: Cuiden de los de su casa. 1 Timoteo 5.5-8

Miércoles: Abrirás tus entrañas. 1 Juan 3.16-18

Jueves: Dar lo necesario a nuestros hermanos. Santiago 2.14-16

Viernes: Sustentólos a pan y agua. 1 Reyes 18.1-16

Sábado: Comerás siempre pan a mi mesa. 2 Samuel 9.1-13


2. Lectura Devocional:

Hechos 7.9-19

PASAJE IMPRESO:

Génesis 45.16-28

16 Y oyóse la noticia en la casa de Faraón, diciendo: Los hermanos de José han venido. Y plugo en los ojos de Faraón y de sus siervos.

17 Y dijo Faraón a José: Di a tus hermanos: Haced esto: cargad vuestras bestias, é id, volved a la tierra de Canaán;

18 Y tomad a vuestro padre y vuestras familias, y venid a mí, que yo os daré lo bueno de la tierra de Egipto y comeréis la grosura de la tierra.

19 Y tú manda: Haced esto: tomaos de la tierra de Egipto carros para vuestros niños y vuestras mujeres; y tomad a vuestro padre, y venid.

20 Y no se os dé nada de vuestras alhajas, porque el bien de la tierra de Egipto será vuestro.

21 E hiciéronlo así los hijos de Israel: y dióles José carros conforme a la orden de Faraón, y suministróles víveres para el camino.

22 A cada uno de todos ellos dió mudas de vestidos, y a Benjamín dió trescientas piezas de plata, y cinco mudas de vestidos.

23 Y a su padre envió esto: diez asnos cargados de lo mejor de Egipto, y diez asnas cargadas de trigo, y pan y comida, para su padre en el camino.

24 Y despidió a sus hermanos, y fuéronse. Y él les dijo: No riñáis por el camino.

25 Y subieron de Egipto, y llegaron a la tierra de Canaán á Jacob su padre.

26 Y diéronle las nuevas, diciendo: José vive aún; y él es señor en toda la tierra de Egipto. Y su corazón se desmayó; pues no los creía.

27 Y ellos le contaron todas las palabras de José, que él les había hablado; y viendo él los carros que José enviaba para llevarlo, el espíritu de Jacob su padre revivió.

28 Entonces dijo Israel: Basta; José mi hijo vive todavía: iré, y le veré antes que yo muera.


COMENTARIO BÍBLICO

45.16-20 Y oyóse la noticia en la casa de Faraón

“El faraón fue amable con José y sus familiares por amor a él. Egipto compensaría las pérdidas de la mudanza de ellos. Así, los que van a recibir de Cristo su gloria celestial, no debieran tener consideración de las cosas de este mundo. Lo mejor de sus deleites solo es ceniza; no podemos estar seguros de ellos mientras estemos aquí, y mucho menos, llevarlos con nosotros. No pongamos nuestra vista o el corazón en el mundo; hay cosas mejores para nosotros en la tierra bendita donde se fue Cristo, nuestro José, a prepararnos un lugar.”

45.21-24 E hiciéronlo así los hijos de Israel: …

“Los hijos de Israel recibieron transporte, provisión, prendas de vestir y riqueza, debido a que su hermano fue favorecido. Faraón bendijo a los hijos de Jacob a causa de José. José despidió a sus hermanos con una advertencia apropiada: “No riñáis por el camino”. Sabía que eran demasiado dados a pelearse y, habiendo perdonado a todos, les hace este encargo, de no pelearse entre sí. Esta orden nos ha dado nuestro Señor Jesús, que nos amemos unos a otros y que pase lo que pase o que haya pasado, no peleemos. Puesto que somos hermanos, todos tenemos el mismo Padre. Todos somos culpables y, en lugar de pelear unos con otros, tenemos razón para reñirnos a nosotros mismos. Somos o esperamos ser, perdonados por Dios, a quien todos hemos ofendido y, por tanto, debiéramos estar listos para perdonarnos unos a otros.”

45.25-28 Y subieron de Egipto, y llegaron

A Jacob le dijeron que José estaba muerto y lo creyó. Luego se le dijo que José estaba vivo y no lo creyó hasta que sus hijos le dijeron las palabras de José y le mostraron las bendiciones que trajeron con ellos. Entonces creyó que José estaba vivo, aunque todavía no lo había visto. Cuando Jacob estaba a cargo, vimos lamentaciones, autocompasión, quejas, propio del hombre no creyente. Sin embargo, Israel, el hombre que Dios, venció, tenía un testimonio de fe. Jacob, frecuentemente, luchó con dudas y temores; pero, aquí, creyó en José de la manera en que nosotros deberíamos creer en Jesús.


TEXTO ÁUREO:

Génesis 45.27

“Y ellos le contaron todas las palabras de José, que él les había hablado; y viendo él los carros que José enviaba para llevarlo, el espíritu de Jacob su padre revivió.”


LUCES DEL TEXTO ÁUREO

Oír que José está vivo es una noticia demasiado buena para ser verdadera; Jacob se afligió pues no lo creía. Nosotros nos afligimos porque no creemos. A la larga se convence Jacob de la verdad. Jacob para esta fecha ya estaba viejo y no esperaba vivir mucho más. Que mis ojos se refresquen con esta visión antes que se cierren y después de esto no necesito otra cosa para hacerme feliz en este mundo. Nuestro Señor Jesucristo se manifiesta a sí mismo como hermano y amigo ante quienes una vez lo despreciaron y fueron sus enemigos. Él les asegura su amor y las riquezas de su gracia. Les manda dejar de la envidia, el enojo, la maldad y la discordia, y que vivan en paz unos con otros. Les enseña a renunciar al mundo por él. Les proporciona todo lo necesario para conducirlos a casa hacia él mismo, para que donde él esté ellos estén también con Él. Al fin cuando envía por su pueblo, aunque ellos puedan por un momento sentirse con algunas dudas y temores, el pensamiento de ver su gloria y de estar con Él les permitiría decir: Basta, estoy dispuesto a morir y a ir a ver y a estar con mi amante Salvador por siempre.


PREPARACIÓN DE LA LECCIÓN

Punto Histórico

Tiempo:

Escrito en 1445-1405 a.C. Acontecimientos 1707 a.C., aproximadamente

Lugar:

Egipto

Diccionario Bíblico

Reñir.

Ejecutar o llevar a cabo una batalla, un desafío, una pelea.


Verdad Central.

La amabilidad de faraón, hacia José y hacia sus hermanos en atención a él, pues le dio la bienvenida. Les dio gran cargamento, con abundantes provisiones para la ida y para la vuelta. A cada uno de ellos dio mudas de vestidos, y a Benjamín dio trescientas piezas de plata y cinco mudas de vestidos. A su padre envió un estupendo presente de todas las especialidades de Egipto. El Señor Jesús nos da el mismo cargo, después de habernos perdonado misericordiosamente: Amaos los unos a los otros (Juan 23.34). Pablo dice a los Efesios, “Él es nuestra paz (2.14).


Doctrina de la Lección.

La providencia divina aseguró la supervivencia de la descendencia de Jacob, quienes emigraron, con la anuencia del Faraón (Gn.45.16), a Egipto, donde recibieron lo mejor de la tierra, tuvieron alimento de la más alta calidad, y vestidos nuevos (Gn.45.18, 20, 22). Con todo esto, Dios estaba cumpliendo las bendiciones prometidas a Jacob y a su descendencia (Gn.35.9-12).


BOSQUEJO: “José Envía por su Familia”

Propósito.

Que los hijos procuren a sus padres, los honren en todo tiempo y no los abandonen, en conformidad con la enseñanza bíblica, para cumplir con sus deberes ante Dios, dar ejemplo y testimonio al mundo.

Enseñanza toral.

La provisión de Dios para sus hijos es oportuna, su ayuda llega cuando más se necesita, así Jacob y sus hijos fueron llevados Egipto para recibir el sustento y aun disfrutar de lo mejor, en período de gran crisis económica. El hombre debe observar, atender, y notar que si Dios viste a la hierba y sustenta a las aves, cuanto más lo hace con ellos, por lo que la invitación divina es “más buscad primeramente el reino de Dios y sus Justicia y todas estas cosas serán añadidas” (Mt.6.33).

Introducción.

José no delató a sus hermanos ante faraón, sino que perdonándolos les mandó traer a su padre para vivir en una tierra muy fértil de Egipto y obtuvo todo su apoyo, sin embargo, fue la gracia y providencia divina la cual abrió las puertas para el sustento de su pueblo y cumplir sus promesas hechas a los patriarcas.


I. Por Orden de Faraón, vv. 17-20

a) La noticia llegó hasta la residencia de Faraón. Dios puso gracia en el corazón de Faraón, porque al enterarse del plan de José para trasladar a su familia, dio su apoyo total. Esta actitud es maravillosa porque en su cultura, los egipcios aborrecían todo pastor de ovejas, pero en este caso hay una excepción, así José halló gracia delante de Dios y delante de los hombres (Pr.3.1-4).

b) Faraón promete suministros para la familia de Jacob. “Os daré lo bueno de la tierra de Egipto” La familia de Jacob comenzaba a sufrir el rigor de la escases, como consecuencia de la sequía, sin embargo, Dios que conoce la necesidades de sus hijos oportunamente le hizo provisión con lo mejor de la tierra de Egipto. Aprendamos a depender de Dios, a tener contentamiento con sus bendiciones y serle fiel en todas las circunstancias (Fil.4.12; 1 Ti.6.8, 9).

c) Faraón provee carros sin costo alguno para el traslado de la familia de José. En gratitud a José por salvar a su país de la hambruna que sufriría la región hasta por siete años, está dispuesto a apoyarlo para la mudanza de su familia, tan necesario para el anciano Jacob y de los niños. Sin duda Dios abrió las puertas para el sustento y sobrevivencia de la familia que él escogió para llevar a efecto Su plan Redentor para la humanidad caída (Dt.7.6, 7).


II. Con Recursos Abundantes, vv. 21-24

a) Provisión de víveres. José también suministró comestibles necesarios para la alimentación de sus hermanos en su regreso por caminos inhóspitos de Egipto a Canaán. Fue suficiente para la alimentación de un grupo de personas para mantenerse con vida, semejante a la canasta básica de hoy día el cual contiene los siguientes alimentos; lácteos, carnes, huevos, frijoles, cereales, azúcares, grasas, verduras, frutas, sal, entre otros (Mt.6.25-34).

b) Provisión de vestidos y plata A cada uno dio mudas de vestidos y a Benjamín su hermano menor dio trescientas piezas de plata y cinco mudas de vestidos, muestra de singular afecto y su padre envió diez asnos cargados de lo mejor de Egipto, diez asnas cargadas de trigo, pan y comida para sustento de su padre al trasladarse y un conjunto de vestimentas para evitar daños en la piel por condiciones extremas del clima. Agradezca a Dios por la abundancia de la indumentaria hoy día (1 Ti.6.8).

c)Con un consejo oportuno: “No riñáis en el caminoJosé conocía el carácter de sus hermanos y oportunamente les previno de toda discusión, puesto que el camino era largo, es fácil suponer que sus hermanos discutiesen respecto a quien de ellos es el culpable del daño a José, hecho años atrás. El encuentro con José causó gran impacto que debió redargüir sus corazones y presentó una disyuntiva para elegir, entre la soberbia y la humildad (Stg.4.6-8).


III. Una Noticia Impactante, vv. 25-28

a) Jacob recibe una grata noticia. “Las nuevas a Jacob”, cuando los hermanos de José volvieron de Egipto y llegaron a Canaán dieron la sorprendente noticia a su padre, “José vive aún” y es Señor de todo el país de Egipto. Esta noticia era diferente de todas las malas noticias que Jacob había recibido de sus hijos, sin embargo, la primera reacción de Jacob fue de aflicción, pues había perdido la confianza en ellos.

b) Los hermanos de José refieren a su padre todo lo sucedido. Los hermanos vieron necesario contar a detalle todo lo sucedido en su encuentro con José para reanimar a su padre y para convencerlo, le mostraron los carros que eran distintivamente Egipcios, enviados por José para trasportar a su anciano padre, entonces su espíritu revivió.

c) Jacob determina ir a la tierra de Egipto para ver a su hijo. En realidad, Dios estaba ordenando todo para el cumplimiento de sus propósitos con su pueblo elegido, porque preparó el camino para la estancia de su pueblo en Egipto por más de cuatro siglos, mediante los cuales el pueblo de Israel seria preparado para cumplir el fin establecido desde la eternidad para ellos. Dios conduce el curso de la historia, controla la misma naturaleza y dispone en el corazón de los hombres, para hacer todas las cosas conforme a su santa y buena voluntad, sin quebrantar el libre albedrío y responsabilidad personal de los hombres.


Conclusión.

El consejo de las Sagrada Escritura es; “Espera en Jehová y haz bien; vivirás en la tierra y en verdad serás alimentado”, “encomienda a Jehová tu camino, y espera en él y él hará” (Sal.37.3, 5).


CATECISMO MAYOR:

Pregunta No. 124

¿Qué se quiere dar a entender por padre y madre en el quinto mandamiento?

Por padre y madre en el quinto mandamiento, se quiere significar no sólo los padres naturales,[1] sino todos los superiores, tanto en edad[2] como en aptitudes;[3] y especialmente a aquellos que por las ordenanzas de Dios están sobre nosotros en un lugar de autoridad, ya sea en la familia,[4] en la iglesia[5] o en la sociedad.[6] [1] Pr.23.22, 25; Ef.6.1, 2; [2] 1 Ti.5.1, 2; [3] Gn.4.20-22; 45.8; [4] 2 R.5.13; [5] 2 R.2.12;13.14; Gá.4.19; [6] Is.49.23.


APLICACIÓN DE LA LECCION

ANÁLISIS SINTÉTICO: “José Envía por su Familia” Génesis 45.16-28

1. Sin solicitud alguna, Faraón vio con buenos ojos que la familia de José viniera a Egipto

2. Con grandes provisiones para la ida y vuelta

3. Dándole a Benjamín un presente especial

4. Enviándole a su padre un presente de lo mejor de Egipto

5. Las buenas noticias llegaron a Jacob, quien después de impresionado resuelve venir a Egipto para ver a José

Cuestionario

1. ¿Cómo tomó Faraón la noticia de que los hermanos de José estaban en Egipto?

2. ¿Qué orden dio Faraón acerca del padre y la familia de José?

3. ¿Por qué Faraón respetaba mucho a José?

4. ¿Qué amonestación dio José a sus hermanos? ¿Y por qué?

5. ¿Qué decisión tomó Jacob, después de escuchar la noticia de que José estaba vivo?

Enseñanzas Prácticas

1. José había servido eficientemente y por eso Faraón estaba muy agradecido por todo el bien que había recibido a través de él. Sin que nadie se lo pidiera Faraón ordenó que la familia de José descendiera a Egipto para gozar de la grosura de la tierra (pues faltaban cinco años de hambre). Asimismo, dio suficiente provisión para el viaje. Cuando trabajamos con dedicación e integridad, a su tiempo llegará la recompensa.

2. La noticia de que José estaba vivo era tan grande y buena para ser verdad. La impresión de Jacob fue tan grande y no era para menos, que al principio no creyó, hasta que miró lo carros que José envió para llevarlo. En ese momento lo único importante era que José estaba vivo y por eso determinó ir a Egipto. Al enviar por su padre y su familia, José nos da un ejemplo de cómo debemos tratar a nuestros padres y hermanos.


ILUSTRACIÓN. Sin límite

Un niño de los barrios bajos fue llevado al hospital, donde recibió un tratamiento como jamás había tenido. Después de bañarlo y ponerlo en una cama limpia, la enfermera le trajo un gran vaso de leche. ¿Hasta dónde tengo que beber?preguntó el niño mirando la leche ávidamente. ¿Qué quieres decir? replicó la enfermera. Es que en casa somos cinco para beber un vaso de leche, y mi madre nos dice hasta dónde tiene que beber cada uno. ¿Cuántos otros niños tienen que beber de esta leche? No sea que yo tome demasiada. Bebe tanta como quieras, toda es para ti replicó la enfermera, mirando al flacucho niño con ojos compasivos. Dios no pone límites a su gracia, sino que permite que su pueblo tome de ella tanto como quiera.

ree

ree

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2023 Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora de México. SMC™ TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page