top of page

Lección 14, Abril 02 de 2023

  • Admin
  • 6 abr 2023
  • 3 Min. de lectura

PARA LOS NIÑOS: “El Regreso de los Hijos de Jacob a Canaán”

Propósito:

Enseñar a los niños que el pecado trae angustia a nuestra vida y castigo de parte de nuestro Dios.

Introducción:

Los años habían pasado y la vida de Jacob había encontrado un refugio en Benjamín. Porque José que fue su hijo favorito, el primogénito de su amada Raquel, le había sido arrebatado, ya no estaba con él y esto era una muy dolorosa experiencia; por esta razón el alma de Jacob estaba ligada a la de Benjamín, pero corría el peligro de que los separaran. En esta lección veremos que por esta razón Benjamín no participa en el regreso de los hijos de Jacob a Canaán.


I. Con Alimento y su Dinero Devuelto, vv. 27-28

El regreso a Canaán, lejos de ser un evento de satisfacción y alivio, trajo sobresaltos, conflictos y temores, que no pudieron ser resueltos fácilmente. El primer incidente de sobresalto ocurre en el mesón cuando uno de los hermanos descubre el dinero de compra devuelto en su costal. Este hecho lo ponía como ladrón ante el gobernador. Por causa del fuerte sentimiento de culpa que arrastran, reconocen que esta acción es causada por Dios; el descubrimiento les conduce a sospechar que la mano del Señor está actuando de alguna manera en contra de ellos. El encontrar el dinero en su costal no causa una expresión de gozo, sino de temor reverente ante un hecho misterioso que unido a los acontecimientos anteriores tenía que venir seguramente de parte de Dios, la conciencia les acusaba por lo que le habían hecho a José. Recordemos lo que dice la Escritura “No os engañéis: Dios no puede ser burlado: que todo lo que el hombre sembrare, eso también segará”. (Gá.6.7).


II. Dan Parte a su Padre de lo Ocurrido en Egipto, vv. 29-34

Llegando a su casa cuentan detalladamente a Jacob todo lo ocurrido y conversado. Con fuerza se refieren al gobernador de Egipto (José) como “Aquel varón, señor de la tierra” que les habló sin cortesía y les había tratado como espías en aquella tierra, motivo por el cual tuvieron que decirle que eran hombres honestos y no espías, que eran doce hermanos hijos de un mismo padre, que uno había desaparecido y que el menor se había quedado en casa en la tierra de Canaán con su padre. Le explican que aquel varón, manifestó que tenían que probar que decían la verdad dejando uno de sus hermanos en Egipto, y que regresaran con alimento para su familia; para que después le llevaran a Benjamín, cuya presencia en Egipto era la condición para liberar a Simeón y seguir comprando alimentos. José, que creen que ha muerto, está vivo y con poder de vida sobre todos ellos. Benjamín, el que está vivo, está en grave peligro.


III. Se Atemorizan por el Descubrimiento de más Dinero, vv. 35-38

El temor se apodera de los hijos de Jacob al descubrir, juntamente con su padre, que todos tienen en su saco el dinero de la compra, no sabían quién les había regresado las monedas. No podían entender cómo había ocurrido esto, pero sí comprendían que esto era una situación muy peligrosa frente al gobernador. Jacob se apresura para hacerles responsables de la vida de sus tres hijos en peligro: menciona primero a José, a quien lo pronuncia como desaparecido en el pasado, luego a Simeón cuya vida en el presente está en grave peligro y finalmente a Benjamín quien en un futuro cercano estaría en el mismo en la misma situación. Rubén el mayor de ellos le dice a su padre que haga morir a sus dos hijos, sino regresa Benjamín después de haber sido llevado a Egipto. Jacob reafirma su posición de no permitir que Benjamín vaya con ellos, porque la desaparición de José y la pérdida de Benjamín causarían un daño y sufrimiento desconsolador e insoportable.


Conclusión:

Niñitos los hermanos de José nos dan un claro ejemplo de cómo se pueden acumular sobre la conciencia todos los actos pecaminosos que hemos cometido, es entonces cuando la agonía del alma no encuentra salida. Estos hombres tenían la conciencia perturbada: 1) Por no haber escuchado a José cuando les pedía compasión (Gn.42.21. 2) Por no haber escuchado a su hermano Rubén cuando intercedía a favor de José (Gn.42.22). 3) Por haber tenido que dejar a su hermano Simeón en Egipto. Niñitos el pecado trae a nuestra vida: angustia, ansiedad, temor, tristeza, intranquilidad, culpa etc., porque la justicia y el castigo de Dios siempre llegan.


CATECISMO INFANTIL.

Pregunta No. 35

¿Qué efecto produjo para todo el género humano el pecado de Adán?

Respuesta:

Por él todo el género humano nace en un estado de pecado y miseria.

ree

ree

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2023 Iglesia Nacional Presbiteriana Conservadora de México. SMC™ TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

bottom of page