Lección 15, Abril 09 de 2023
- Admin
- 6 abr 2023
- 3 Min. de lectura
PARA LOS NIÑOS: “Preparativos para un Segundo Viaje a Egipto”
Propósito:
Enseñar a los niños que debemos pedir la bendición de Dios siempre que tengamos que salir de viaje, para que el Señor nos conceda regresa con bien.
Introducción:
Niñitos recordemos la importancia de ser agradecidos con Dios por la comida que nos concede, porque si el Señor no envía la lluvia, vienen las sequías y la tierra no produce ningún alimento. Debemos reconocer que todo nuestro sustento proviene de Dios que abre su mano y colma de bien a todo viviente (Sal.145.16).
Esta lección nos muestra que por la sequía los alimentos siguen escaseando en el hogar de Jacob, y por esta razón se comienzan a realizar los preparativos para un segundo viaje a Egipto.
I. Por el Hambre Grande, vv. 1-5
Al final la gravedad del hambre forzó a Jacob a actuar. El alimento ya se había terminado, se habían comido todo el trigo que habían traído de Egipto, así que Jacob les dijo que volvieran a Egipto para comprar otro poco de alimento, Judá el mismo que había dicho que vendieran a José, explica a su padre que aquel varón de Egipto les dijo que no verían su rostro si no llevaban a Benjamín. También le explicó que si enviaba a Benjamín con ellos comprarían los alimentos, pero si no lo dejaba ir, no descenderían a Egipto, porque aquel varón había sido determinante cuando les dijo que no verían su rostro, si su hermano menor no iba con ellos. Los hijos de Jacob no podían volver sin Benjamín; esa era la condición puesta por el gobernador.
II. El Cuestionamiento de Jacob, vv. 6-7
Para Jacob era muy difícil la situación, por esta razón les reprocha y les pregunta ¿Por qué me hicisteis tanto mal, declarando al varón que teníais más hermano? Benjamín era el hijo de su mano derecha, recordemos que ese era el significado de su nombre, porque había nacido mientras su madre moría en el parto, era como el bastón para Jacob en su ancianidad, porque se apoyaba durante los últimos años en él. Ante la protesta de Jacob, los hermanos, explican que ningún dato familiar pudo esconder al hombre de Egipto, ya que éste preguntaba con mucha insistencia y precisión justamente acerca de su padre y del hermano menor. Y ellos ¿Cómo iban a saber que les iba a decir que le llevaran a su hermano?
III. El Compromiso de Judá de la Seguridad de Benjamín, vv. 8-15
Finalmente, Judá pide que Benjamín vaya con ellos comprometiéndose él a regresarlo, si no fuera así el sería culpable y recibiría su condena. Judá para convencer a su padre. Primero, le dice que la vida de los demás, especialmente la del mismo Jacob y la de los niños, están en peligro de extinción por la falta de alimento. Segundo, le indica que se ha dejado pasar mucho tiempo y ya se perdieron dos oportunidades de traer alimento. Como Judá se hizo responsable y fiador de Benjamín, su padre aceptó su oferta. Jacob para suavizar la situación, mandó presentes al gobernador de Egipto, un poco de bálsamo, miel, aromas, mirra, nueces y almendras; que eran productos no afectados por la sequía. También insistió que llevaran doble cantidad de dinero, porque tal vez las monedas devueltas habían sido puestas en sus costales por equivocación. Jacob les dice que tomen a su hermano Benjamín para que regresen a Egipto y pronuncia lo siguiente: “el Dios Omnipotente os dé misericordias delante de aquel varón, y os suelte al otro vuestro hermano, y a este Benjamín. Y si he de ser privado de mis hijos, séalo.” Así los hijos de Jacob tomaron los presentes, el doble del dinero y a su hermano Benjamín, y descendieron a Egipto para presentarse delante de José.
Conclusión:
Niñitos la decisión de Jacob de dejar ir a Benjamín no fue fácil. Aparentemente tardaron todo lo que pudieron sin tener que ir en busca de alimentos. Con tristeza, pero con confianza Jacob encomienda a sus hijos en este viaje al Dios Omnipotente para que puedan hallar misericordia delante de aquel gobernador, y pide que sus dos hijos Simeón y Benjamín regresen, y aceptando la voluntad de Dios, los despide. Niñitos es muy importante pedir la bendición de Dios cuando estamos a punto de salir para realizar encomiendas, no olvidemos inclinar nuestro rostro y orar suplicando el cuidado divino para regresar con bien a nuestros hogares.
CATECISMO INFANTIL.
Pregunta No. 36
¿Cómo se llama aquella naturaleza pecaminosa que de Adán heredamos?
Respuesta:
Pecado original.

